THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

martes, 12 de mayo de 2009

Práctica #16 Indices y Tablas de contenido

Instrucciones:

Localiza el documento de tu práctica #5 ó busca en Internet un tema de actualidad tecnológica donde al menos tenga 7 subtemas y procede a hacer lo siguiente

Pasos:

  1. Abrir Word
  2. Ya que hayas investigado o encontrado tu práctica #5, copia y pega en un nuevo documento el texto de la investigación
  3. Localiza el tema de tu investigación y seleccionalo
  4. Da click en la opción Formato > Estilos y formato
  5. Bien, ya que tengas seleccionado el tema de tu documento, en la parte derecha de tu trabajo aparece el cuadro de estilos, busca y da click en el que diga Titulo 1
  6. Si tienes un subtema, seleccionalo y elige el estilo Titulo 2, si tienes un subtema de subtema elige el estilo Titulo 3 y asi sucesivamente según corresponda
  7. Coloca el cursor al principio de tu documento dando click para que ahi permanezca y procede al paso siguiente
  8. Ya que hayas terminado de poner los estilos a tu documento, da click en menú Insertar > Referencia > Índice y Tablas
  9. Ya que hayas seleccionado, aparecerá el cuadro de índice y tablas,da click en la pestaña tabla de contenido y en la opción de General, da click en el menú desplegable y selecciona el formato que le quieres dar a tu índice
  10. Click en Aceptar

Aquí pude muy fácilmente aprender a hacer un índice para evitar la pena de tener que buscar en todo el documento lo que deseo encontrar
(:

Práctica #15 Creación de Plantillas (Folleto)

Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. Dar click en menú Herramientas > Cartas y Correspondencia > Combinar correspondencia
  3. Una vez que haya aparecido el cuadro de combinar correspondencia a lado derecho, selecciona la opción de Cartas y click en Siguiente
  4. Haz click en la opción de Empezar a partir de una plantilla
  5. Abajo de la opción anterior, da click sobre el hipervinculo Seleccionar plantilla, y una vez aparecido el cuadro de seleccionar plantilla da click en la pestaña Publicaciones eligiendo el icono con el nombre de Folletos y presiona el botón Aceptar
  6. Una vez que ya hayas elegido el folleto, aparecerá el formato correcto para poder elaborarlo, solo coloca el cursor en la columna del folleto que quieras comenzar a elaborar y llena con tus datos.

en esta nueva práctica, aprendí como poder a hacer un folleto estableciéndolo como plantilla, me fue de mucha utilidad ya que para alguna ocasión tendré que elaborar algún folleto y así sabré como elaborarlo (:

martes, 21 de abril de 2009

Práctica #14 Combinación de Correspondecia

Pasos:


Para crear la lista de destinatarios:

  1. Entrar a Word
  2. Hacer click en Herramientas > Cartas y correspondencia
  3. Aparecerá una ventana de lado del campo de texto que dice "Seleccione un tipo de documento", dar click en Cartas, Sobres o Etiquetas según lo que se requiera elaborar
  4. Dar click en Siguiente
  5. Luego de haber hecho click en Siguiente aparecerá Seleccione el docuemento inicial, haz click en Empezar a partir de una plantilla > Seleccionar plantilla
  6. Una vez de haber dado click en Seleccionar plantilla, se abrirá una ventana donde puedes seleccionar el estilo de plantilla (cartas y faxes, memorandos etc.)
  7. Haz click en la plantilla que escogiste y Aceptar
  8. Dar click en Siguiente y aparecerá Seleccione los Destinatarios, da click en Escribir una lista nueva > Crear
  9. Se abrirá una ventana, da click en Personalizar para agregar o eliminar los campos de direcciones que quieras que aparezcan en tu lista de destinatarios. Una vez realizado eso, da click en aceptar y se observara que solo aparecen los que fueron elegidos o añadidos.
  10. Como siguiente paso, solo hay escribir en los campos de texto según lo que se te pida (nombre, dirección de correo electrónico, ciudad, etc.)
  11. Cada que se escriba un nuevo destinatario, solo hay que dar click en Nueva entrada para continuar hasta llegar a 15 destinatarios.
  12. Ya que se hayan terminado los 15 destinatarios solo da click en cerrar y automaticamente se abrirá la ventana de Guardar lista de direcciones, solo selecciona el lugar o direccion donde quieres qe sea guardada tu lista, pones nombre al archivo y da click en Guardar
Una vez creada la base de datos con sus registros se procede a realizar una combinación de correspondencia:
  1. Entrar a Word
  2. Hacer click en menú herramientas > carta y correspondencia
  3. Selecciona la opción Combinar correspondencia
  4. Posteriormente, después de haber dado click en siguiente haz click en Cartas, Sobres o Etiquetas, según sea lo que desees elaborar
  5. Click en siguiente, después click en Empezar a partir de una plantilla, posteriormente, se da click en la opción que un poco abajo aparece y dice Seleccionar la plantilla
  6. Se selecciona la plantilla deseada y click en Aceptar
  7. Presiona en la opción Siguiente, y en la parte de Seleccione los destinatarios, da click en la opción Seleccionar una lista existente y automáticamente aparecerá la ventana donde seleccionaras la dirección, sitio o lugar donde guardaste tu lista de destinatarios, solo selecciona y click en Abrir y Aceptar.
  8. Luego, en la parte de escriba la carta, sobre o etiqueta, según lo que estés elaborando, da click sobre la opción de Bloque de direcciones, aparecerá una ventana donde encontrarás opciones que puedes utilizar para que de esa manera aparezca en tu correspondencia, solo modifica lo que desees y haz click en Aceptar
  9. Después da click en Linea de salud, también modificando las opciones que desees cambiar
  10. Click en Siguiente hasta llegar al paso 6 de 6
  11. En el paso numero 6, deberás dar click en Editar Cartas Individuales y dar click sobre la opción Todos, y presiona Aceptar.

En esta nueva práctica, aprendí de una manera algo extensa, el como combinar correspondencias, como modificar una plantilla y crear una lista de direcciones o lista de destinatarios, algo que jamás había hecho antes, pero me fue muy útil aprenderlo (:

martes, 17 de marzo de 2009

Práctica #13 Estilos con Macros

Pasos:


  1. Entrar a Word
  2. Hacer click en menú Formato > Estilos y formatos
  3. Después, de lado derecho aparecerá una ventana. Dar click en Nuevo Estilo...
  4. Una vez que haya aparecido la ventana de Nuevo, solo hay que modificar Nombre , en Formato el estilo de la fuente, tamaño, color, interlineado etc.
  5. En el botón Formato (de menú desplegable), dar click en la opción Metodo Abreviado
  6. En el espacio de Nueva tecla de metodo abreviado, inserta Ctrl + 1,2,3... (el numero deseado)
  7. Click en Asignar y cerrar
  8. Ya que se haya modificado todo, click en la casilla Agregar a Plantilla
  9. Aceptar

En esta nueva práctica aprendí a crear nuevos estilos con macros para que cuando tenga un documento, solo seleccione un estilo ya anteriormente creado, para evitar la fatiga de tener que modificar el documento completo, pero utilizando teclas de acceso rápido (:

Práctica # 12 Creación de Estilos

Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. Hacer click en menú Formato > Estilos y formatos
  3. Después, de lado derecho aparecerá una ventana. Dar click en Nuevo Estilo...
  4. Una vez que haya aparecido la ventana de Nuevo, solo hay que modificar Nombre a Titulo personalizado, en Formato el estilo de la fuente a Comics, tamaño #14 en N negrita y K cursiva a la vez, color Azul y alineación a la izquierda
  5. Ya que se haya modificado todo, click en la casilla Agregar a Plantilla
  6. Aceptar

En esta nueva práctica aprendí a crear nuevos estilos para que cuando tenga un documento, solo seleccione un estilo ya anteriormente creado, para evitar la fatiga de tener que modificar el documento completo (:

jueves, 12 de marzo de 2009

Práctica #11 Hipervinculo a otros documentos

Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. En el campo de texto de Word, escribe tu menú para crear hipervinculos a otro documento ya anteriormente elaborado
  3. Una vez creado el menú, selecciona el texto del que harás hipervinculo
  4. Click derecho > Hipervinculo
  5. Ya que aparece la ventana, da click en la opcion Archivo o página Web existente
  6. Insertar la direccion hacia donde quieres que vaya dirigido tu hipervinculo
  7. Aceptar
  8. Ya una vez elaborado un hipervinculo, podrás seguir los mismos pasos para que sucecivamente sigas con los demas hipevinculos, incluyendo un documento de Excel y Power point

En esta practica aprendi como dirigirme a un archivo, sin tener que buscarlos dentro de mis documentos :)

miércoles, 4 de marzo de 2009

Práctica #10 Hipervinculos a páginas Web (Mis páginas web favoritas)

Instrucciones: Escribir al menos 7 páginas web sin el URL (incluyendo Eduteka.com, aulaclic.com tu blog y tutoriales de Word) como se indicará en los siguientes pasos:

Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. Escribir en una página de Word en cualquier lugar, el nombre de tu página Web favorita pero sin el URL (por ejemplo, Mi blog favorito, mis tutoriales etc.)
  3. Ya una ves escrito 7 de tus páginas web favoritas (incluidas las ya mencionadas) abre en Internet la página a la que se desea que vaya dirigido el hipervinculo
  4. Como siguiente paso, regresa a Word y selecciona la palabra completa que deseas
  5. Clic derecho sobre el texto > Hipervinculo
  6. Ya una vez que haya aparecido el cuadro de hipervinculo, del lado izquierdo, aparece la opción Archivo o Página Web existente. Hacer clic
  7. Regresa a la página web que abriste, y selecciona el URL que aparece en parte superior de la ventana y automáticamente aparecerá en la opción de dirección del cuadro de diálogo de hipervinculo en tu documento de Word
  8. Clic en Aceptar y así ir sucesivamente con cada uno de las páginas hasta lograr que el hipevinculo se vaya directamente hasta la página web que tu elegiste

En esta nueva práctica, me ha hecho aprender, que si se puede aplicar páginas web dentro de un documento, mandándome directamente hacia la página que yo deseo sin tener que buscarla yo misma dentro de Internet

miércoles, 25 de febrero de 2009

Práctica #9 Hipervinculos a un mismo documento

Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. Buscar de Internet al menos 10 mascotras del software libre
  3. Copiar y pegar la imagen con nombres en una hoja de Word
  4. En otra hoja de Word tambien, copiar la descripción con nombre y la imagen opcional

Para hacer marcadores...

  1. Hay que seleccionar solamente el texto de la descripcion dando click sin soltar el mouse
  2. Click en menú Insertar > Marcador
  3. Ahora, escribe el nombre que desees para el marcador (no acepta espacios)
  4. Agregar
  5. Y así sucesivamente con todas las descripciones de las mascotas que escogiste

Para los hipervínculos...

  1. De la página de Word, donde se encuentran las imagenes con el nombre, seleccionar el nombre, click derecho > Hipervínculo
  2. Dar click en el cuadro de opción Lugar de este documento
  3. Del cuadro de dialogo que aparece a un lado de la opción ya mencionada (lugar de este documento), seleccionar dando click en la opción del nombre que le corresponde a la imagen de hipervínculo que se esta realizando
  4. Click en Aceptar

Para regresar...

Ahora, para regresar de la descipción al "indice" o de los hipervinculos qu ya se realizaron, se realizan los siguientes pasos:

  1. El nombre de la imagen (primera página del documento) se selecciona sin soltar el mouse.
  2. Dar click en el menú Insertar > Marcador
  3. Escribir el mismo nombre, pero agregandole en número dos (2) recordando que no acepta espacios
  4. Agregar
  5. Ahora, de la pagina de descripciones (segunda página del documento) selecciona el nombre de la mascota (solamente el nombre)
  6. Hacer click derecho sobre la selección > Hipervínculo
  7. Click sobre la opción Lugar de este documento
  8. Seleccionar el nombre que le corresponde a la mascota de la descripción que harás Hipervínculo (recuerda que ahora se escribió el nombre y el numero 2. eje: Mono2)
  9. Aceptar
  10. Y listo :)

En lo personal, esta práctica es la que mas me ha gustado elaborar, aunque está un poco larga de realizar, me ayudo bastante, porque antes, en un documento muy largo, tenía que utilizar las barras desplazadoras para poder llegar hasta la parte del documento que deseaba, ahora con los hipervinculos dentro de un mismo documento puedo ir y regresar de un lugar en especifico a otro, del documento con facilidad (:

Práctica #8 Eliminación de Macros

Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. Hacer click en el menú Herramientas > Personalizar
  3. Ya que se haya abierto el cuadro, hay que apuntar con el mouse sobre el menú que ya se creo con nuestro nombre
  4. Dar click derecho sobre el menú > Eliminar

Para eliminar las macros:

  1. Colocar el mouse sobre el menú Herramientas > Macros
  2. Del cuadro de "diálogo" que aparece, seleccionar la macro
  3. Click en eliminar

NOTA: Deberá hacerse click en cada macro realizada, para que se eliminen una a una y así sucesivamente.

En esta nueva práctica, aprendí como eliminar fácilmente las macros que anteriormente había realizado. Me fue muy útil, porque de esta manera, puedo comenzar a utilizar las macros que estaban establecidas antes de elaborar mis propias macros.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Práctica #7 Menú de Macros



Pasos:

  1. Entrar a Word
  2. Hacer click en menu Herramientas > Personalizar
  3. Después, seleccionar la pestaña Comandos y seleccionar Nuevo Menú
  4. De la pestaña comandos, arrastrar el Menú hasta la barra de menú de herramientas
  5. Sin cerrar la ventana de Personalizar, dar click derecho sobre el Nuevo Menú y escribe tu nombre
  6. De nuevo, click derecho sobre el nuevo menú (ahora con el nombre que le asignaste) y click en asignar grupo o iniciar grupo
  7. Click en la pestaña Comandos y seleccionar las macros, ya realizadas anteriormente
  8. Ahora, del cuadro donde se encuentran todas las macros realizadas, seleccionar y arrastrar hasta el menú personalizado
  9. Click en botón derecho en cada opción de macros y cambiar el nombre
  10. Y para finalizar, Click derecho sobre la macro que desees y presionar la opción modificar imagen o asignar imagen



En esta nueva práctica aplique lo que anteriormente había aprendido a realizar, el menú personalizado, solo que aplicándole las macros que ya había elaborado en la anterior práctica (: